Condiciones generales del negocio para encargos de trabajo
En este documento: Ninguna parte de una cláusula numerada se puede leer separadamente de cualquier otra de sus partes. Los títulos de las secciones se proporcionan únicamente por conveniencia.
Definiciones
1. El “traductor” es la parte que proporciona la traducción. El traductor será el creador de la traducción a menos que se informe al cliente explícitamente de lo contrario.
El “encargo de traducción” es la elaboración de la traducción o cualquier otro trabajo relacionado con la traducción, como revisar, editar, etc., que requiera las habilidades de traducción del traductor. No incluye la redacción o la adaptación.
El “cliente” es la parte que encarga la traducción. El cliente puede ser una persona física o jurídica, incluyendo, solo a modo de ejemplo, particulares, empresas o asociaciones.
El “material original” es cualquier texto u otro medio que contenga la información del encargo de traducción; se puede tratar de texto, sonido o imágenes.
Derechos de autor del material original y derechos de traducción
2. El traductor acepta un pedido del cliente bajo el entendimiento de que el desempeño del encargo de traducción no infringe derecho alguno de un tercero o terceros. El cliente se compromete a mantener al traductor indemne de cualquier reclamación por infracción de derechos de autor u otros derechos de propiedad intelectual en cualquier caso. Asimismo, el cliente se compromete a mantener al traductor indemne de cualquier acción legal, incluida la difamación, que pueda surgir como resultado del contenido del material original o de su traducción.
Tarifas: presupuestos (vinculantes) y estimaciones (no vinculantes)
3. En ausencia de un acuerdo específico, el traductor establecerá la tarifa del encargo de traducción según la descripción del cliente del material original, el propósito de la traducción y las instrucciones para el encargo de traducción. El traductor no dará un presupuesto en firme hasta que haya visto o escuchado todo el material original y haya recibido instrucciones claras e inequívocas por parte del cliente. Cuando corresponda imputar el IVA, se cobrará añadiéndolo a la tarifa presupuestada. Cualquier tarifa que el traductor presupueste, estime o pacte según la descripción del trabajo que le haya indicado el cliente puede estar sujeta a modificaciones por acuerdo entre las partes si, en opinión del traductor, una vez visto o escuchado el material original, esa descripción es materialmente inadecuada o inexacta. Cualquier tarifa pactada para una traducción que presente dificultades especiales latentes de las que ninguna de las partes podía tener conocimiento en el momento de elaborar el presupuesto y su aceptación se renegociará, siempre que dichas circunstancias se comuniquen a la otra parte a la mayor brevedad posible después de haberlas detectado. Una estimación no se considerará vinculante; se presenta únicamente a título informativo o como orientación.
4. Sujeto a lo estipulado en la cláusula 3 anterior, un presupuesto vinculante que presente el traductor después de haber visto o escuchado todo el material original tendrá una validez de 30 días a contar desde la fecha de su presentación; después de este plazo, el presupuesto puede estar sujeto a revisión.
5. Por defecto, el traductor correrá con los gastos de envío del encargo de traducción. Cuando el cliente solicite una entrega que implique un precio mayor que el coste habitual de una entrega estándar, el cliente tendrá que correr con el coste adicional. Si dicho coste adicional es resultado de una acción u omisión del traductor, no lo asumirá el cliente, a menos que se pacte lo contrario.
6. Se podrán aplicar recargos suplementarios, por ejemplo, los derivados de:
- Texto discontinuado, maquetación complicada u otros métodos de maquetación o presentación que conlleven tiempo o recursos adicionales.
- Documento poco legible o medio de sonido poco audible.
- Búsqueda terminológica.
- Certificación.
- Trabajos prioritarios o fuera del horario de oficina para poder cumplir con el plazo u otros requisitos del cliente.
La naturaleza de estos recargos se pactará de antemano.
7. Si se efectúa algún cambio en el texto o se modifican los requisitos del cliente cuando el traductor ya haya empezado con el encargo de traducción, se ajustarán la tarifa, los recargos aplicables y el plazo de entrega de acuerdo con el trabajo adicional que conlleve dicha modificación.
Entrega
8. Cualquier fecha o fechas de entrega pactadas entre el traductor y el cliente serán vinculantes únicamente después de que el traductor haya visto o escuchado todo el material original y haya recibido las instrucciones completas por parte del cliente. Las fechas de entrega se deben pactar específicamente por escrito. A menos que se pacte lo contrario, el traductor enviará la traducción de la forma en que el cliente puede esperar razonablemente recibirla y no más tarde del final del día hábil del cliente en la fecha de entrega pactada.
Pago
9. La totalidad del pago al traductor debe efectuarse como tarde 30 días después de la fecha de la factura y por el método de pago especificado. Para encargos o textos largos, el traductor puede solicitar un pago inicial y pagos parciales periódicos en los términos que se pacten.
10. El pago de cualquier factura, parte de una factura o cualquier otro pago se efectuará en la fecha de vencimiento acordada entre las partes o, en ausencia de dicho acuerdo, dentro del período estipulado en la cláusula 9. Cuando la entrega sea a plazos y se haya notificado que uno de los pagos parciales ha vencido, el traductor tendrá derecho a dejar de trabajar en el encargo en cuestión hasta que se efectúe el pago pendiente o hasta que se pacten otros términos. Esto se llevará a cabo sin perjuicio de las cantidades pendientes y sin responsabilidad alguna para el cliente o cualquier tercero.
Derechos de autor de las traducciones
11. Si no se pacta lo contrario específicamente por escrito, los derechos de autor de la traducción serán siempre propiedad del traductor.
El traductor puede usar, vender o revender cualquier traducción no confidencial o cualquier parte o registro de la misma a la cual no afecten derechos de autor, el privilegio profesional legal o la inmunidad de interés público. Cuando los derechos de autor sean cedidos o autorizados, lo anterior será efectivo únicamente después del pago total de la tarifa pactada. Los derechos de autor de cualquier parte completa o residual de una traducción seguirán siendo propiedad del traductor, y las condiciones aplicables a la cesión de los derechos de autor y la concesión de una autorización de publicación serán las especificadas anteriormente en relación con una traducción completada.
12. A menos que se pacte lo contrario por escrito, cuando el traductor se reserve los derechos de autor, cualquier texto publicado con la traducción debe llevar la siguiente declaración: “© Texto en inglés de (nombre del traductor), (año)”, según corresponda para cada caso particular.
13. Cuando el traductor ceda los derechos de autor y la traducción se imprima posteriormente para su distribución, el cliente deberá reconocer el trabajo del traductor con los mismos peso y estilo que los utilizados para reconocer al impresor u otras partes involucradas en la elaboración del documento terminado, con la siguiente declaración: “Traducción al inglés de (nombre del traductor)”, según corresponda para cada caso particular.
14. Cuando una traducción tenga que incluirse en un sistema de memoria de traducción o cualquier otro corpus, el traductor podrá autorizar el uso de la traducción para dicho propósito a cambio de una tarifa pactada. Dicha incorporación y uso únicamente podrán efectuarse después de que el traductor haya concedido por escrito la autorización para dicho propósito y haya recibido en su totalidad el pago de la tarifa pactada. La obligación de notificar al traductor que se utilizará la traducción recae sobre el cliente.
15. Todas las traducciones están sujetas al derecho de integridad del traductor. Si la traducción se modifica o se altera de algún modo sin el consentimiento expreso por escrito del traductor, este no será responsable en ningún caso de dichas modificaciones o de sus consecuencias. Si el traductor se reserva los derechos de autor de la traducción y en el caso de las traducciones con fines legales, no se pueden modificar o alterar sin el consentimiento expreso por escrito del traductor. El traductor puede renunciar específicamente al derecho de integridad de antemano.
Confidencialidad y custodia de los documentos del cliente
16. No se considerará confidencial ningún documento que haya que traducir a menos que el cliente lo indique expresamente. Sin embargo, el traductor ejercerá la debida discreción con respecto a la divulgación a cualquier tercero en todo momento de cualquier información que contengan los documentos originales del cliente o sus traducciones sin el consentimiento expreso del cliente. No obstante, el traductor podrá consultar a un tercero dudas terminológicas específicas de la traducción, siempre que no divulgue material confidencial.
17. El traductor será responsable de la custodia de los documentos y las copias de las traducciones del cliente, y garantiza su eliminación de forma segura.
18. Si el cliente lo solicita, el traductor asegurará el transporte de los documentos traducidos, pero dicho seguro irá a cargo del cliente.
Cancelación y frustración
19. Si se confirma un encargo de traducción y posteriormente se cancela, se reduce o se frustra por acto u omisión del cliente o de un tercero, el cliente, excepto en las circunstancias descritas en la cláusula 21, pagará al traductor el importe total del pedido, a menos que se pacte lo contrario de antemano. Se pondrá a disposición del cliente todo el trabajo completado hasta ese momento.
20. Si un cliente solicita la suspensión de pagos, se declara insolvente, en quiebra o en concurso de acreedores, el traductor tendrá derecho a rescindir el contrato.
21. Ni el traductor ni el cliente serán responsables ante la otra parte o un tercero por las consecuencias resultado de circunstancias totalmente fuera del control de cualquiera de las partes. El traductor notificará al cliente, a la mayor brevedad posible, cualquier circunstancia que pueda perjudicar la capacidad del traductor para cumplir con los términos del pedido del cliente, y lo ayudará, en la medida de lo posible, a encontrar una solución.
Reclamaciones y disputas
22. El incumplimiento por parte del traductor de los requisitos pactados para el pedido o de proporcionar una traducción adecuada para el propósito estipulado dará derecho al cliente a:
1) Reducir, con el consentimiento del traductor, la tarifa del encargo por un importe igual al coste necesario para solventar las deficiencias.
2) Cancelar cualquier otro pedido en que el traductor ya esté trabajando. Este derecho se aplicará únicamente después de que se haya dado al traductor la oportunidad de modificar el trabajo para que cumpla con los estándares requeridos. Este derecho no se aplicará a menos que se hayan notificado al traductor por escrito todos los supuestos defectos de la traducción.
23. El cliente notificará al traductor (o viceversa) cualquier reclamación relacionada con el encargo de traducción en el plazo de un mes a contar desde la fecha de entrega de la traducción. Si las partes no llegan a un acuerdo, la parte más diligente puede remitir el asunto al Comité de Arbitraje del Instituto de Traducción e Interpretación del Reino Unido. Dicha remisión se deberá llevar a cabo, a más tardar, dos meses después de la fecha de presentación de la primera reclamación.
24. Si una disputa no se puede resolver de mutuo acuerdo o si cualquiera de las partes se niega a aceptar el arbitraje, las partes estarán sujetas a la jurisdicción de los Tribunales de Barcelona.
Responsabilidad
25. El traductor llevará a cabo el encargo de traducción con la habilidad y el cuidado razonables y de acuerdo con las disposiciones y el espíritu del Código de Conducta Profesional del Instituto de Traducción e Interpretación del Reino Unido. Si el tiempo y los costes lo permiten, el traductor se esforzará al máximo por hacer el trabajo lo mejor posible según sus capacidades, conocimientos y opiniones, y consultará a los expertos que estén disponibles en cada momento. La traducción será adecuada al propósito deseado y al público objetivo, así como al nivel de calidad especificado. A menos que se pacte lo contrario, se considerará que las traducciones serán de calidad “para información”.
La responsabilidad del traductor por cualquier motivo se limitará al valor facturado del trabajo, excepto cuando se trate de consecuencias razonablemente previsibles:
1) La posibilidad de esa responsabilidad se notifica expresamente al traductor por escrito.
2) Dicha responsabilidad está restringida dentro de los límites de cobertura pactados en virtud del seguro de responsabilidad profesional de que dispone el traductor.
Competencia desleal
26. Si, en el curso de su relación, el cliente es un intermediario y presenta al traductor una tercera parte que puede proporcionarle trabajo, el traductor no se dirigirá a este último con el fin de solicitarle trabajo ni trabajará para dicho tercero en calidad de traductor sin el consentimiento por escrito del cliente durante un período de 6 meses a contar desde la entrega del último encargo de traducción derivado de la presentación.
Sin embargo, esto no procederá cuando:
- La tercera parte y el traductor ya hayan trabajado anteriormente.
- El traductor actúe sobre la base de la información de dominio público.
- El contacto con el tercero sea independiente de la relación con el intermediario.
- El contacto con el tercero surja como resultado de la publicidad de banda ancha.
- El tercero busque proveedores en el mercado libre.
- El intermediario haga un uso aislado de los servicios del traductor.
Aplicabilidad e integridad
27. Estos términos y condiciones deben interpretarse conjuntamente con el Código de Conducta Profesional del Instituto de Traducción e Interpretación del Reino Unido para que sean completos y efectivos. También estarán sujetos a los requisitos detallados o variantes especificadas expresamente en el pedido relacionado con un encargo de traducción en particular. La renuncia a cualquier incumplimiento de cualquier condición de este documento se considerará como una renuncia a cualquier incumplimiento posterior de la misma o de cualquier otra disposición.